Patrocinio Hyundai FIFA
Comparte

Cómo Hyundai transforma el patrocinio deportivo

En Hyundai siempre hemos creído que el deporte tiene el poder de unir a las personas, trascender fronteras y convertirse en un lenguaje universal. El fútbol, en particular, despierta emociones intensas y une a millones de fanáticos alrededor del mundo. Para nosotros, esta pasión representa una oportunidad invaluable: conectar directamente con los corazones de las personas y construir vínculos auténticos con nuestros clientes.

El patrocinio deportivo no es solo una estrategia de marketing; es una forma de compartir nuestros valores, demostrar nuestra capacidad de innovación y consolidar nuestra identidad como marca global. Por eso, desde hace más de dos décadas, hemos apostado por el patrocinio de la FIFA, transformando esta alianza en una de nuestras piedras angulares de crecimiento.

Nuestra presencia en las Copas Mundiales y en otros torneos FIFA nos ha permitido no solo mostrar nuestros vehículos y tecnología, también participar en las conversaciones que más importan en la vida de nuestra comunidad.

Hoy podemos decir con orgullo que hemos redefinido la manera en la que una marca automotriz se involucra en el patrocinio deportivo: no nos limitamos a tener visibilidad, buscamos generar experiencias memorables, emocionales y sostenibles que trascienden el evento mismo.

Nuestra historia con la FIFA

Todo comenzó en 1999, cuando nos convertimos en Socio Automotriz Oficial de la FIFA, debutando en la Copa Mundial Corea-Japón 2002. Desde entonces, hemos estado presentes en cada edición del torneo y en otros campeonatos como la Copa Mundial Femenina, las Copas Mundiales Sub-20 y Sub17, Futsal, Beach Soccer y hasta la desaparecida Copa Confederaciones.

Como parte de Hyundai Motor Group, hemos tenido la oportunidad de proveer flotas completas de vehículos como: sedanes, SUVs y autobuses, para transportar a equipos, delegados y personalidades VIP. Esto nos ha permitido mostrar al mundo nuestra calidad, innovación y confiabilidad. Nuestra alianza con la FIFA ha sido tan sólida que se ha perdurado en el tiempo, y hoy tenemos asegurada nuestra presencia hasta 2030.

Algunos de nuestros hitos favoritos e importantes han sido:

2002: nuestro debut como patrocinadores en Corea-Japón.
2010: campañas digitales pioneras que marcaron tendencia.
2018: iniciativas ecológicas durante el Mundial de Rusia.

Lo que la Copa del Mundo significa para nosotros en México

Cuando llegamos oficialmente al mercado mexicano en 2014, éramos una marca poco conocida frente a gigantes con décadas de presencia. El patrocinio de la FIFA nos abrió la puerta de inmediato y nos ayudó a conectar con lo más importante: la pasión de los mexicanos por el fútbol.

Conexión emocional: el fútbol es parte de la identidad nacional y, al estar junto a “El Tri” en su máximo escenario, logramos un vínculo único con nuestros clientes.

Campañas locales: hemos lanzado promociones, concursos y hasta ediciones especiales de vehículos inspiradas en la Copa del Mundo.

Legitimidad y prestigio: nos posicionamos al nivel de marcas globales como Coca-Cola, Visa o Adidas.

Diferenciación: mientras otros apoyan ligas o clubes locales, nosotros apostamos por el evento deportivo más grande del planeta.

Patrocinio Hyundai FIFA

Nuestra mirada al Mundial de fútbol 2026

La Copa Mundial FIFA 2026 será un momento histórico, no solo porque se celebrará en América del Norte, sino también porque representa una oportunidad única para acercarnos aún más a nuestra audiencia en México y en toda la región. Queremos ser protagonistas no solo dentro de los estadios, también en las experiencias de los fanáticos.

Planeamos implementar estrategias innovadoras que aprovechen las tecnologías digitales y las tendencias actuales de interacción. Buscando con esto poder crear momentos únicos que permanezcan en la memoria de cada uno de los fanáticos del fútbol, y por qué no, de Hyundai. No se trata únicamente de mostrar nuestros vehículos: se trata de estar presentes en las conversaciones, de compartir la emoción del momento y de convertir cada experiencia en una oportunidad para demostrar lo que somos capaces de ofrecer.

Innovación y sostenibilidad en el corazón de nuestro patrocinio

Para nosotros, el patrocinio con la FIFA también es la plataforma ideal para demostrar nuestro liderazgo tecnológico y nuestro compromiso con la sostenibilidad.

En cada torneo presentamos innovaciones como vehículos eléctricos de última generación, sistemas avanzados de asistencia al conductor y tecnologías de conectividad. Además, impulsamos iniciativas ecológicas:

Promovemos vehículos de bajas emisiones.
Incorporamos materiales reciclados en nuestros procesos.
Queremos demostrar que es posible disfrutar la pasión del fútbol y, al mismo tiempo, construir un futuro más limpio y responsable.

Hyundai: compromiso hacia el futuro

El patrocinio deportivo no es una acción aislada dentro de nuestra estrategia: es un pilar fundamental de cómo entendemos la relación con nuestros consumidores. Nos da la oportunidad de hablar en un lenguaje universal (el deporte) y de demostrar, con hechos, quiénes somos y hacia dónde vamos.

Gracias a nuestra alianza con la FIFA, hemos logrado conectar emocionalmente con millones de personas, consolidar nuestra reputación como una marca innovadora y sostenible, y posicionarnos en mercados tan exigentes como el mexicano.

Hyundai Copa Mundial FIFA 2026

Mirando hacia el futuro, sabemos que la Copa Mundial FIFA 2026 será solo el inicio de una nueva etapa. Con un contrato asegurado hasta 2030, estamos listos para seguir transformando el patrocinio deportivo en una herramienta de conexión, innovación y confianza. En Hyundai, no solo patrocinamos el fútbol: lo vivimos junto a nuestros clientes, lo compartimos con el mundo y lo utilizamos como plataforma para construir el futuro de la movilidad. Nuestra misión es clara, acompañar a las personas en los momentos que más importan y demostrar que, juntos, podemos crear un mundo mejor, más sostenible y más apasionante. Si deseas conocer más de Hyundai, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a seguir leyendo el Vlog.

Comparte